Costo de una cirugía en Panamá.
- Dr. Gerardo C. Domínguez-Vega
- 29 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr 2023

En mi consulta privada he recibido muchas llamadas de pacientes que consultan acerca de los precios de esta o aquella cirugía y creo que es el momento de escribir un blog para intentar explicar al público en general cómo funciona el sistema de los precios de las cirugías en Panamá.
Lo primero que debo de señalar es que la medicina privada en Panamá no está sujeta a un control de precios. Es un sistema de mercado abierto de oferta y demanda, en donde cada médico decide los precios de sus honorarios por consulta y procedimientos, y en donde los pacientes tienen la opción de aceptar o rechazar dichos precios.
La excepción a este sistema, son los precios que han pactado las distintas aseguradoras del mercado a sus médicos proveedores por las consultas y los distintos procedimientos. Los médicos proveedores han aceptado precios fijos pre-establecidos al firmar un contrato con estas aseguradoras con la finalidad “en teoría” de ampliar su cartera de pacientes. Pero debo afirmar al asegurado privado que lo que cobra el médico proveedor de algunas aseguradoras generalmente está muy por debajo del precio promedio del mercado y que en muchos casos tampoco cubren los costos del asistente (ayudante) quirúrgico.
En cuanto a los costos de una cirugía en Panamá se deben de tomar en cuenta que el precio final incluye los siguientes puntos:
GASTOS DE HOSPITALIZACIÓN: estos son lo que yo defino como “los gastos de hotel” del hospital que usted escoja. Y como en un hotel, esto varía según el tipo de habitación que usted elija. Este es un punto que puede diferenciar los costos de una cirugía. No se deje llevar por el aspecto exterior de un hospital, por dentro todas las camas y quirófanos son iguales. Lo que los diferencia en mi opinión es lo que gastan en imagen y publicidad para atraer al público. Lastimosamente trasladan esos gastos en publicidad a los precios al público. Así pues, entre más publicidad tenga el hospital, más caros serán sus precios.
AMBULATORIA VS. HOSPITALIZADO: ya que es muy diferente una cirugía que amerita hospitalización de una que puede ser ambulatoria (que se va a su casa el mismo día de la cirugía). La calidad y seguridad de los hospitales en Panamá es excelente y muy similar entre todos.
INSUMOS Y MEDICAMENTOS: estos precios son dispuestos por los administradores de cada hospital. Lastimosamente los médicos poco podemos hacer para disminuir el precio de estos medicamentos o insumos. Lo que intentamos es escoger los insumos o medicamentos tomando en cuenta su relación calidad:precio y escoger los más económicos sin que esto perjudique la salud y el bienestar del paciente. Muchos pacientes al dejarse llevar por la publicidad de los hospitales escogen los que tienen los insumos y medicamentos más caros.
HONORARIOS MÉDICOS: esto incluye los honorarios que deben de recibir el cirujano, su asistente y el anestesiólogo. Es en este punto donde el precio puede variar ampliamente en el mercado panameño. Sin duda pueden encontrar una gran mayoría de médicos con precios muy razonables y dentro del promedio del mercado nacional. Pero también hay médicos (por suerte son la minoría) con precios estratosféricos, con una capacidad de convencimiento excepcional o que se aprovechan de la vulnerabilidad del paciente ante la enfermedad que presentan.
Al no disponer de un tarifario nacional de los honorarios por procedimientos médicos y quirúrgicos en Panamá, en lo personal he tenido que adoptar y ajustar a la economía de Panamá el tarifario actual de países como Costa Rica y Colombia. A pesar de esto el precio se ajustará a cada paciente según su condición general y severidad del caso.
Recuerde siempre estos puntos antes de tomar la decisión de con quién y donde se va a realizar una cirugía. Así no se llevará una sorpresa al ver la cuenta final del hospital luego de su procedimiento.
Investigue todo lo que pueda acerca de la formación y la idoneidad de su médico. El internet permite incluso investigar acerca de casos de demandas por negligencia.
Cotice y compare precios. No se deje llevar por la publicidad. No necesariamente el más conocido es el mejor (esto se aplica también para los médicos). Su salud y bienestar no es una decisión que se debe tomar a la ligera.
Por ejemplo, el precio de una cirugía de piedras en la vesícula en Panamá (colecistectomia laparoscópica) puede variar desde los 4000 balboas hasta los 6000 o más. Depende principalmente del hospital y cirujano elegido.
El objetivo de este blog es el de ilustrar un poco a las personas acerca de cómo funciona el sistema de salud privado en Panamá y no espero entrar en conflicto con ningún otro médico local, si de alguna manera se siente afectado por lo expresado en este escrito.
Comments